Preloader Image 1 Preloader Image 2

Revisión de la Tarjeta Aqua Máxima

La tarjeta que une seguridad digital avanzada, control total desde la app y beneficios diseñados para tus compras y suscripciones.

BBVA Aqua Máxima
Fuente: BBVA Aqua Máxima

La Tarjeta Aqua Máxima surge como una opción moderna para quienes buscan una tarjeta de crédito adaptada al entorno digital: sin números impresos, con CVV dinámico, gestión desde el móvil, y flexibilidad en el pago. Este producto de BBVA está pensado para usuarios que desean más que simplemente pagar: quieren que cada compra tenga respaldo, control y ventajas adicionales.

Su diseño trata de abordar tres ejes principales: seguridad reforzada, facilidad de uso y beneficios concretos en compras cotidianas (y también en suscripciones). Con ella, la tarjeta deja de ser un plástico convencional y se convierte en una herramienta inteligente para gestionar tus gastos, tus pagos y tu mundo digital.

Seguridad digital, control y beneficios al alcance

Ventajas destacadas de la Tarjeta Aqua Máxima

1. Seguridad sin igual: tarjeta sin datos visibles y CVV dinámico
La Aqua Máxima no lleva impresos el número, la fecha de caducidad ni el código CVV en el plástico. En su lugar, el titular accede al CVV desde la app, que se genera dinámicamente para cada uso online. Esta característica reduce el riesgo de fraude y ofrece un nivel de protección adicional en la era digital. Contar con esta estructura significa que incluso si alguien ve la tarjeta física, no puede copiar los datos para realizar compras online, lo que mejora sustancialmente la tranquilidad del titular en entornos virtuales.

2. Flexibilidad de pago adaptada a tus necesidades
El usuario puede elegir entre liquidar el total a fin de mes o aplazar ciertas compras mediante pago fraccionado. En muchos casos, la tarjeta permite fraccionar cualquier compra a partir de un importe mínimo sin intereses durante 3 meses. Esta disposición da mayor comodidad financiera y evita que gastos puntuales alteren bruscamente tu presupuesto. La posibilidad de decidir cuándo pienso gastar y cómo lo pago convierte la tarjeta en una herramienta de planificación más que en un simple instrumento de pago.

3. Beneficios concretos en suscripciones digitales
Una característica diferencial de la Aqua Máxima es que ofrece la devolución de un porcentaje (por ejemplo, hasta el 10 %) de lo que pagas en suscripciones digitales (plataformas de streaming, música, etc.). Esto convierte los gastos recurrentes en una ventaja tangible. Este tipo de recompensa refuerza la utilidad de la tarjeta para quienes cuentan con múltiples servicios digitales, porque no solo permite pagar, sino también obtener retorno por lo que ya consumen.

4. Uso internacional con mejores condiciones
La tarjeta está diseñada para funcionar sin coste o con condiciones ventajosas al comprar en divisas extranjeras o retirar efectivo en el extranjero. Este enfoque la hace adecuada para quienes viajan, compran online en webs internacionales o realizan operaciones fuera de España. Tener una tarjeta que “no te cobre” por cambiar moneda o hacer gestiones fuera del país reduce la fricción y mejora la libertad de uso en cualquier entorno global.

5. Control total desde la aplicación del banco
La gestión se hace desde la app: ver movimientos en tiempo real, activar o desactivar la tarjeta, elegir modalidad de pago, consultar límites y alertas. Esta accesibilidad ofrece una experiencia fluida y moderna adaptada al perfil digital del usuario. El hecho de poder actuar con rapidez ante cualquier operación, modificar condiciones y ver datos al instante contribuye a que la tarjeta se considere un aliado, no solo un medio de pago.

6. Extracciones y uso de efectivo con ventajas
La Tarjeta Aqua Máxima permite retirar dinero en cajeros (incluidos los de la propia entidad BBVA) sin comisiones en muchos casos, si se usa la modalidad adecuada. Esto brinda liquidez cuando es necesario, sin penalización extra. Para quienes aún utilizan efectivo en ocasiones, disponer de una tarjeta de crédito que no limite el acceso al dinero y lo haga con condiciones favorables añade valor al producto.

7. Protección frente a fraudes y compras online
Más allá de la ausencia de datos impresos, la tarjeta incluye seguros o coberturas frente al uso no autorizado, así como ayuda en reclamaciones en compras digitales hasta un cierto plazo. Esto refuerza la confianza del usuario en su operativa online. En un mundo donde cada vez más se compra por internet, disponer de una tarjeta que se proteja y ofrezca respaldo ante incidentes acentúa su utilidad.

8. Plataformas adicionales virtuales sin coste
La Aqua Máxima permite al titular disponer de tarjetas virtuales adicionales (pre-pago o virtuales) sin coste de emisión o mantenimiento, lo que permite separar gastos, proteger la tarjeta principal o gestionar pagos compartidos de forma más segura. Esta funcionalidad es particularmente útil para quienes gestionan compras online, comparten servicios o quieren una estructura de pago más segmentada sin costes adicionales.

9. Adecuada para el perfil digital, móvil y de suscripción
Esta tarjeta está pensada para quienes ya operan desde el móvil, tienen múltiples plataformas de entretenimiento, compran online, y desean un producto que refleje ese estilo de vida. La combinación de seguridad, control, pagos flexibles y bonificaciones hace que encaje perfectamente con ese perfil. Si tu día a día combina transpósitos online, apps, pagos digitales y viajes, entonces la Aqua Máxima se presenta como una opción coherente con tus hábitos.

¿Quién puede solicitarla?

  1. Personas mayores de edad residentes en España que cumplan los criterios de solvencia establecidos por BBVA.
  2. Usuarios que tienen ingresos regulares, una cuenta vinculada con la entidad y que desean una tarjeta con ventajas modernas de crédito.
  3. Clientes que suelen hacer sus gastos con tarjetas, poseen suscripciones digitales frecuentes y quieren aprovechar bonificaciones.
  4. Personas que realizan compras online, viajes o adquisiciones en moneda extranjera y necesitan una tarjeta sin penalización por cambio de divisa.
  5. Usuarios que prefieren gestionar sus finanzas desde el móvil, recibir alertas en tiempo real y disfrutar de control total de su plástico.
  6. Clientes que buscan una tarjeta de crédito moderna y diferenciada, que combine funciones premium sin entrar en categorías ultra-premium.

Cómo solicitar la Tarjeta Aqua Máxima

BBVA Aqua Máxima
Fuente: BBVA Aqua Máxima
  1. Accede al canal online o visita una oficina de BBVA para localizar el producto Tarjeta Aqua Máxima.
  2. Identifícate como cliente existente del banco o abre una cuenta vinculada si aún no la tienes.
  3. Verifica los requisitos: residencia en España, edad mínima, cuenta activa, ingresos periódicos y perfil crediticio acorde.
  4. Rellena el formulario de solicitud aportando tus datos personales, cuenta bancaria y la documentación requerida para evaluación.
  5. Espera la evaluación crediticia por parte del banco; una vez aprobada, se emitirá la tarjeta para el cliente.
  6. Activa la tarjeta desde la app, elige la modalidad de pago (a fin de mes o aplazado) y comienza a usarla, familiarizándote con los beneficios y herramientas disponibles.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo fraccionar mis compras sin intereses?
Sí, la tarjeta permite fraccionar compras a partir de un importe mínimo (por ejemplo 50 €) y disfrutar de plazos sin intereses (como 3 meses) en determinadas condiciones.

2. ¿Tiene número visible sobre el plástico?
No. La Tarjeta Aqua Máxima carece de números impresos visibles y el código CVC/CVV se genera dinámicamente desde la app, mejorando la seguridad.

3. ¿Es válida para usar fuera de España o en moneda extranjera?
Sí. Cuenta con condiciones favorables para compras en otras divisas o retiradas en el extranjero, pensadas para reducir comisiones y facilitar el uso global.

4. ¿Incluye bonificación para suscripciones digitales?
Sí. Una parte de lo que pagas en suscripciones puede devolverse o bonificarse, lo que convierte esos gastos recurrentes en una ventaja tangible.

Amanda Gonçalves | Graduating in History from UFRJ | Writer and Copywriter focused on strategic content for the financial sector, combining clarity, creativity and persuasion