Preloader Image 1 Preloader Image 2

Revisión de la Tarjeta Repsol Más Visa

Una tarjeta diseñada para conducir tus gastos hacia ahorros reales, con descuentos destacados en carburante y ventajas en cada repostaje.

Repsol Más Visa
Fuente: Repsol Más Visa

La Tarjeta Repsol Más Visa está pensada para quienes repostan con frecuencia y desean transformar cada litro en una oportunidad de ahorro. No se trata solo de pagar en estaciones de servicio: permite acumular descuentos, recibir cheques carburante y obtener ventajas adicionales en tiendas, lavados y productos relacionados con el vehículo.

Este producto es ideal para usuarios que combinan movilidad, consumo habitual en carburante y buscan que su método de pago les aporte valor más allá de la transacción diaria. Con ella, repostar deja de ser un gasto rutinario y pasa a convertirse en una estrategia de ahorro activo.

La tarjeta que convierte tus repostajes en ventaja

Ventajas destacadas de la Tarjeta Repsol Más Visa 

1. Descuento inmediato por litro al repostar
Cada vez que uses la Tarjeta Repsol Más Visa en una estación del grupo Repsol, Campsa o Petronor, obtendrás un descuento inmediato por litro de carburante: por ejemplo, 3 céntimos por litro para ciertos tipos de combustible y 5 céntimos por litro para otros de mayor gradación. Este tipo de ahorro directo hace que cada visita al surtidor tenga un retorno tangible inmediato, lo que es especialmente relevante para conductores habituales o quienes realizan muchas paradas de repostaje.

2. Bonificación adicional trimestral si repostas lo suficiente
Si superas un consumo mínimo —por ejemplo 250 litros en un trimestre— con la tarjeta y registras tu actividad, recibirás una bonificación extra de 2 céntimos por litro en forma de cheque carburante durante el trimestre siguiente. Este tipo de incentivo premia la regularidad en el uso de la tarjeta y convierte el consumo habitual en una ventaja adicional que se suma al descuento inmediato.

3. Cheque carburante anual al alcanzar consumo elevado
Además del descuento inmediato y el incentivo trimestral, si con la tarjeta se repostan al menos unos 500 litros al año, se obtiene un cheque carburante equivalente al importe de mantenimiento/anualidad de la tarjeta (por ejemplo hasta 45 €) que puede compensar el coste de mantenimiento. Este beneficio supone que, para conductores que hacen buen uso de la tarjeta, el coste neto del producto puede quedar prácticamente neutralizado, convirtiéndola en una opción muy competitiva.

4. Descuento del 5 % en tienda, lavado, lubricantes y productos AdBlue
Cuando utilices la tarjeta en las estaciones del grupo para compras en tienda, lavado de vehículos, lubricantes o productos como AdBlue, disfrutarás de un 5 % de descuento. Este tipo de ventajas complementa el ahorro del carburante con otros gastos vinculados al vehículo, ampliando el valor del producto más allá del surtidor.

5. No es necesario cambiar de entidad bancaria para contratarla
Una ventaja operacional es que la tarjeta puede contratarse sin tener que cambiar de banco, lo cual facilita su acceso a usuarios que ya tienen cuenta en otra entidad. Este aspecto reduce la fricción al solicitarla, haciendo que la adopción sea más fácil para quienes prefieren mantener su relación bancaria habitual.

6. Pago con móviles y dispositivos integrados
La tarjeta permite añadirse a métodos de pago móviles como Google Pay, Apple Pay, Samsung Pay, lo que facilita su uso, incluso en el surtidor sin sacar la tarjeta física. Esta característica tecnológica aporta comodidad y rapidez en cada operación, adaptándose al estilo de usuarios modernos que priorizan agilidad y digitalización.

7. Uso como medio de pago habitual en comercios y cajeros
Aunque los descuentos se aplican en estaciones de servicio, la Tarjeta Repsol Más Visa funciona como una tarjeta de crédito o débito al uso: puedes pagar en cualquier comercio que acepte Visa y realizar retiradas de efectivo (en modalidad correspondiente). Esto hace que no sea un producto limitado exclusivamente al repostaje sino una tarjeta polivalente para uso diario, lo cual aumenta su utilidad y tasa de uso.

8. Incentivo para personas con mayores consumos de combustible
Para clientes o familias que hacen un uso intensivo del vehículo, la acumulación de litros a lo largo del año puede hacer que los beneficios de la tarjeta superen claramente las condiciones típicas de otras tarjetas estándar. De esta manera, la tarjeta se posiciona como una opción muy rentable para perfiles con alto consumo de carburante, convirtiendo el gasto en ahorro y recompensa.

9. Integración con el programa de fidelización y la app Waylet
La tarjeta se integra con el ecosistema del programa Repsol Más y con la app Waylet, lo cual permite gestionar el consumo, ver cheque carburante, controlar las bonificaciones y acumular ventajas adicionales. Esta integración permite que el usuario tenga visibilidad de los descuentos aplicados, el progreso hacia el cheque y una experiencia digital coherente que refuerza el valor del producto.

¿Quién puede solicitarla?

  1. Personas mayores de edad con residencia en España que realicen repostajes frecuentes en estaciones del grupo Repsol, Campsa o Petronor y quieran convertir ese gasto en ahorro real.
  2. Conductores particulares o profesionales con consumo habitual de combustible que desean maximizar su ahorro por litro y aprovechar bonificaciones adicionales.
  3. Usuarios que ya operan con tarjetas de crédito o débito y desean incorporar una que aporte ventajas específicas para el vehículo, sin cambiar completamente de entidad bancaria.
  4. Clientes que realizan compras adicionales en estaciones de servicio (tienda, lavado, lubricantes, AdBlue) y desean también obtener descuentos en esos productos.
  5. Personas que valoran herramientas digitales modernas, como gestión a través de app, integración con Waylet y seguimiento de bonificaciones y cheques carburante.
  6. Conductores que aspiran a sacar partido de los incentivos anuales (como el cheque carburante por consumo elevado) y que están dispuestos a hacer un consumo significativo de carburante para amortizar la tarjeta.

Cómo solicitar la Tarjeta Repsol Más Visa

Repsol Más Visa
Fuente: Repsol Más Visa
  1. Accede al sitio web oficial de Repsol o a la entidad emisora colaboradora (por ejemplo BBVA o CaixaBank) y localiza la sección de solicitud de la tarjeta Repsol Más Visa.
  2. Rellena el formulario con tus datos personales, indiciando si eres cliente del banco colaborador o si deseas contratar la tarjeta sin cambiar de banco.
  3. Revisa las condiciones del producto, especialmente los requisitos para los descuentos por litros, para el cheque carburante anual y para la bonificación trimestral.
  4. Adjunta la documentación necesaria (identificación, cuenta bancaria asociada, etc.) y envía la solicitud para que la entidad evalúe tu perfil.
  5. Una vez aprobada, activa la tarjeta (en su modalidad crédito o débito según el producto concreto) y vincúlala a la app Waylet para poder aprovechar al máximo las ventajas.
  6. Comienza a usarla en las estaciones de servicio del grupo Repsol para acumular litros, alcanzar los umbrales de incentivo y beneficiarte de los descuentos directos y los cheques carburante que se generen.

Preguntas frecuentes

1. ¿Dónde puedo usar los descuentos del litro de carburante?
Los descuentos inmediatos y los cheques carburante solo se aplican en estaciones de servicio del grupo Repsol, Campsa y Petronor.

2. ¿Qué necesito para obtener la bonificación trimestral?
Necesitas repostar, con la Tarjeta Repsol Más Visa asociada, al menos 250 litros en un trimestre natural y registrarte en la app Waylet o en el área cliente del programa Repsol Más. 

3. ¿Y para obtener el cheque carburante anual?
Debes repostar al menos 500 litros al año con la tarjeta para que se genere un cheque carburante equivalente al importe del mantenimiento de la tarjeta (por ejemplo hasta 45 €) que puede bonificarse. 

4. ¿La tarjeta exige cambiar de banco?
No necesariamente. En muchos casos puedes solicitarla sin cambiar de entidad bancaria, lo que facilita su contratación si ya tienes otra cuenta.

Amanda Gonçalves | Graduating in History from UFRJ | Writer and Copywriter focused on strategic content for the financial sector, combining clarity, creativity and persuasion